lunes, 9 de diciembre de 2013

domingo, 8 de diciembre de 2013

MI PERRO ES UN MONSTRUO

Había, hace mucho tiempo, una bruja que quería probar el hechizo nuevo que preparó. Justo, se me escapó mi perro, olfateó humo, se acercó a la casa de la bruja y ladró tanto que sus dueños lo escucharon y salieron de la casa a buscar al perro. La bruja lo escuchó escapar y le lanzó el hechizo.

MACARENA PONCE - 6º "C"

TUTU Y SUS AMIGOS ESPECIALES


CUENTOS DE A MUCHOS - 6º "C"


Les queremos mostrar algunas de las historias y relatos cortos que armamos con una herramienta que se llama Google Drive y nos permitió crear un cuento en grupo, cada uno trabajando desde su computadora y escribiendo una parte. 

¡¡Qué los disfruten!!



EL REGRESO DE LOS ZOMBIES


UNA NOCHE DE LUNA LLENA, EN EL CEMENTERIO, DE UNA TUMBA SALIÓ UNA MANO. LA GENTE QUE PASABA QUEDÓ ASOMBRADA AL VER LA MANO SALIENDO. CUANDO, DE REPENTE, UN HOMBRE CON LA ROPA ROTA Y LA CARNE PODRIDA SALIÓ DE ESA TUMBA. 
TODA LA GENTE SE EMPEZÓ A ASUSTAR Y EL ZOMBIE EMPEZÓ A MORDERLOS.
AL  SALIR  DEL  CEMENTERIO  TODOS  JUNTOS  ROBARON  UN  BANCO,  SE COMPRARON  UN  CONVERTIBLE Y  ESCLAVIZARON  A  LOS  HUMANOS.
AL FINAL, MEDIA CIUDAD ERA TODA ZOMBIE. LOS ÚNICOS HABITANTES QUE QUEDABAN JUNTARON LAS ARMAS QUE PUDIERON Y LOGRARON HUIR.

Carlos Salazar y Alejandro Lauricella











LA MARIPOSA 

La mariposa tiene las alas rotas, por eso nadie la quiere rota y fea. Salta de un muro para ver si puede volar, pero no puede y se queda quietita. Camina bajo el fuerte sol, por  eso  se  les  caen las alitas.Transpira sin parar, sus piernitas ya no dan más. Vienen bichos malos y se la quieren comer.

Carlos Salazar, Inés Suarez y Sherlyn Galli

LAS 3 CHIFLADAS 

Las 3 chifladas eran muy locas. Nadie las quería por su comportamiento. Ellas se llamaban Elianitus, Sherlynitus e Inesitus. Sherlynitus se creía súper heroína y dormía hasta tarde. Elianitus nunca se cambiaba la ropa y  se creía bruja. A Inesitus la creían un hongo y se la querían comer.
Un día a Inesitus la secuestraron para comerla. Sherynitus y Elianitus planearon un plan para destruir los secuestradores... ¡Y lo lograron!, porque el olor de Elianitus era terrible y el sueño de Sherlynitus los aplastó, así vivieron escondidas para siempre.
                                                    FIN

Sherlyn Galli, Eliana Brito e Inés Suarez



LAS PITUFAS

Había una vez en un muy, muy pero muy, chiquitito pueblito unas niñas llamada las pitufas. Ellas se escondían de la gente.
Unas vez,  la pitufina quería conocer a los humanos. Le contó a su mejor amiga llamada  Azul. Cuando le dijo, la reacción de su amiga fue como si lo que acababa de escuchar fuera un chiste. 
-AZUL: Estas muy loca amiga sabes que la gente humana nos puede hacer mucho daño.

Zoe sarmiento y Yamila Andrada




LAS 3 MOSQUETERAS

Había una vez tres mosqueteras que estaban solas. Caminaban y caminaban en medio de un bosque hasta que un día se encontraron con unos cachorros y los adoptaron.
Siguieron caminando unos minutos más. Pasaron horas y no salían del bosque. Se hizo de noche y ellas se quedaron dormidas. Al día siguiente, las muchachas siguieron caminando hasta que apareció un feroz león y las chicas lo durmieron. Llegaron a su aldea y lo despertaron.

Yazmín Bustos, Macarena Ponce y Camila Carta


LOS AMIGOS DEL SLENDERMAN



"Foto sacada en 1988. Los niños en la foto son (de izquierda a derecha) Franco Britos, Lautaro Britos, Santiago Acosta y Kiara González. La fotografía fue tomada aproximadamente dos horas antes de la desaparición de Kiara y Santiago. El hombre de traje en la foto, aunque todavía sin identificar, fue el principal sospechoso de ser el secuestrador. Durante la investigación, hubo reiteradas quejas de los chicos sobre un hombre de traje "mirándolos" mientras jugaban en el parque. La mujer que creía haberlo visto fue interrogada, pero reportó no haber visto a ningún hombre de traje en la escena. Kiara y Santiago nunca fueron encontrados. La investigación cerró en 2005."

Lautaro Britos, Franco Britos y Santiago Acosta



LOS VAQUEROS

Dos vaqueros estaban vigilando su rebaño de búfalos, cuando escucharon un trueno. A uno, se le puso a corcovear el potro y lo tiró de cabeza al agua.

                                                                              Miguel Flores y Agustín Bustos






CUENTOS DE A MUCHOS - 6° "B"

Les queremos mostrar algunas de las historias y relatos cortos que armamos con una herramienta que se llama Google Drive y nos permitió crear un cuento en grupo, cada uno trabajando desde su computadora y escribiendo una parte. 
¡¡Qué los disfruten!!

¡CÓMO ME GUSTA DORMIR!

A mi me gusta dormir. Es  hermoso soñamo,s cosas hermosas y no es lindo levantarte temprano. También nos gusta dormir porque descansamos mucho, por eso a la hora de levantarse nos queremos quedar dormidos y nos acostamos en nuestras camas a soñar cosas imposibles. 
Es hermoso dormir hasta tarde, tener sueños, ilusiones, fantasías y cosas que extrañamos o que nos hacen falta. Por ejemplo, nosotras tenemos sueños que nos hacen bien y otros que nos hacen mal, es como que expresamos durmiendo todos nuestro sentimiento. Está bueno ,descansamos y pensamos lo fabulosa que es la vida.

Ludmila Cufre y Constanza Medrán


EL EQUIPO DE RUGBY
Una vez en la cancha estábamos jugando y se nos cayó la pelota al agua. Fuimos a buscarla y se la llevó la corriente. La seguimos, la seguimos y la agarramos. Vimos muchos pescados, fuimos a dejar la pelota a la casa y volvimos a pescar. Sacamos muchos pescados y cuando regresamos íbamos por el camino y casi nos pica una víbora.
Santiago Bustos, Elias Salemi y Roman Lopez

MI MEJOR AUTO

Me compré un auto rápido y ligero. Iba a todos lados con mi familia, hasta a otras provincias. Hasta que ayer me compré un auto de rally y me puse a arreglarlo para correr el mes que viene.
Lo preparé todo y al mes siguiente corrí. El primer día salí 2do, al otro día 3ro y el último día 1ro. Ese día justo llegué justo, porque se me había roto el chasis, pero gané y, desde ses día, soy fanático de los autos.                       
                                                                             Alan Guzman, Leo Bordon y Pablo                                       

                                                                                                                                                                                                                        
UNA TARDE EN EL RÍO


El otro día el calor amenazaba con ser cada vez más fuerte, la gente admiraba los ventiladores y el agua fresca que salía de la heladera, donde estaba yo parada al lado por el aire del motor... 
Cada vez más fuerte, llame a mi mejor amiga, mientras que el teléfono me daba más calor todavía ¡por haber estado al rayo del sol! Cuando atendió el teléfono, sentí la vos de la mama de Isabella y urgentemente le pedí a Teresa (la mamá de mi amiga) que me pasara por favor con Isabella. Me pasó con ella y yo le rogué a Isa que vayamos al río, porque yo necesitaba sacar la mente de el calor amenazante.
Ella me dijo: "Esperame, que busco la maya y te paso a buscar". "Dale", le dije yo insistentemente. No quería que ella piense que yo estaba ansiosa pero el calor me ponía así y la llamada ayudó a decírselo.                                  
Nazarena Moll y Gimena Almirón
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   

sábado, 7 de diciembre de 2013

¡¡UN DÍA DE PELÍCULA!!

Los alumnos de primer grado filmaron un corto. Estas son algunas imágenes de los chicos y seños preparándose para actuar. El video es el cierre del proyecto "Un año de película" en el que estuvieron trabajando todo el año.


GRABACIÓN CORTO - 1er GRADO

VISITA AL JARDÍN DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

Los alumnos de 1º "C" de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, junto con la señorita Silvia, visitaron a los niños de la sala Naranja de 5 años con el fin de conocerlos y contarles sobre la escuela, ya que el año que viene serán sus futuros alumnos. Todos pasaron un momento muy lindo y divertido.

¡¡Estas son algunas fotos de la visita!!
VISITA AL JARDÍN - 1er GRADO "C"

SE MATÓ UN TOMATE

Ay! ¡Qué disparate! 
¡Se mató un tomate! 
¿Quieren que les cuente? 


Se arrojó en la fuente 
sobre la ensalada 
recién preparada. 

Su vestido rojo, 
todo descosido, 
cayó haciendo arrugas 
al mar de lechugas. 


Su amigo el zapallo 
corrió como un rayo 
pidiendo de urgencia 
por una asistencia 

Vino el doctor Ajo 
y remedios trajo. 
Llamó a la carrera 
a Sal, la enfermera. 


Después de secarlo 
quisieron salvarlo, 
pero no hubo caso: 
¡estaba en pedazos! 

Preparó el entierro 
la agencia “Los Puerros”. 
y fue mucha gente... 
¿quieren que les cuente? 


Llegó muy doliente 
Papa, el presidente 
del club de Verduras, 
para dar lectura 
de un “verso al tomate” 
(otro disparate) 
mientras, de perfil 
el gran perejil 
hablaba bajito 
con un rabanito. 

También el laurel 
(de luna de miel 
con doña nabiza) 
regresó de prisa 
en su nuevo yate 
por ver al tomate. 


Acaba la historia: 
ocho zanahorias 
y un alcaucil viejo 
forman el cortejo 
con diez berenjenas 
de verdes melenas 
sobre una carroza 
bordada de rosas. 

Choclos musiqueros 
con negros sombreros 
tocaban violines, 
quenas y flautines, 
y dos ajíes sordos 
y espárragos gordos 
con negras camisas 
cantaron la misa. 

El diario “ESPINACA” 
la noticia saca. 
HOY, QUÉ DISPARATE! 
¡SE MATÓ UN TOMATE! 

Al leer, la cebolla 
llora en su olla. 
Una remolacha 
se puso borracha. 
—¡Me importa un comino! 
—dijo don Pepino... 
y no habló la acelga 
(estaba de huelga). 


Poema de Elsa Bornemann elegido por la alumna Ángeles Diaz de 6º "B"

¡QUÉ RICO!

La alumna Gimena de 6º "B" entrevistó a su mamá Mariela y su madrina Gisela que hacen productos caseros para que nos cuenten cómo es su trabajo.

- Entrevistadora: ¿Qué ocupación tienen?
- Mariela y Gisela: Somos comerciantes de productos caseros.

- E: ¿Qué ocupación tienen?
- M y G: Somos comerciantes de productos caseros.

- E: ¿Qué productos hacen? ¿Cuál es su especialidad?
- M y G: Pan casero, pastelitos, bizcochuelos, empanadas, pre-pizzas, etc. Nuestra especialidad es el pan casero.

- E: ¿Qué es lo que más les gusta de su trabajo?
- M y G: Lo que más nos gusta es amasar y llevar los pedidos.

- E: ¿Qué amasan?
- M y G: Todas las masas que necesitamos para nuestra producción.

- E: ¿Qué es lo que no les gusta de su trabajo?
- M y G: Madrugar con el frío.

- E: ¿A qué hora se levantan y para qué?
- M y G: A las 7 de la mañana para preparar todo temprano.

- E: ¿Por qué decidieron optar por este trabajo?
- M y G: Porque necesitábamos un trabajo que nos permita pasar tiempo con nuestros hijos.

- E: ¿Nos darían algún secretito de las preparaciones que realizan?
- M y G: Sí, el amasado para el pan es con el puño, no estirando la masa porque impide el leudado.